En atención a los hechos acaecidos el 6 de mayo de 2025, referidos a deslizamiento por fuertes lluvias en la Loma de los Balsos -sector de El Poblado- La Contraloría Distrital de Medellín informa que en el marco del ejercicio del Contro Fiscal Ambiental, encomendado por la Constitución y la Ley, y en particular en lo que compete a la función de vigilancia fiscal, motivada por una denuncia relaionada con tala masiva de árboles el 6 de marzo de 2023, realizó, previa activación de Vigilancia Fiscal, visita de inspección en la Loma de los Balsos o Loma San José María Escrivá, con el objeto de verificar el hecho denunciado, encontrando que se trata de un predio privado, donde se evidencia que la intervención estaba autotizada por la autoridad ambiental y el propietario del mismo, quien deberá reponer 74 árboles de especies nativas por los 37 individuos arbóreos talados.

Se resalta la celeridad y diligencia en el accionar del ente fiscalizador distrital, ya que pronto fue conocida la denuncia por la entidad, se procedió a la activación de la Vigilancia Fiscal y en forma simultánea, se realizó la visita inspección al sitio objeto de la intervención.
Finalmente, la Contraloría Distrital de Medellín, en cabeza de Pablo Garcés, motivada en los hechos acaecidos y con soporte en el inventario de puntos críticos solicitados al Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres -DAGRD-, estará en contínua vigilancia a través de la Contraloría Auxiliar de Auditoría Fiscal Ambiental, como una gestión proactiva que se realiza en torno a este tema, con el objeto de aportar a la defensa de la integridad de la comunidad y contribuir a la presenvación de los recursos naturales que se tienen en nuestro territorio, como parte del patrimonio público a conservar para el disfrute de todos sus habiitantes.
Fuente: Contraloría Distrital de Medellín
+ There are no comments
Add yours