¿SERÁ QUE HEMOS FALLADO EN LA ESCOGENCIA DE NUESTROS DIRIGENTES?

4 min read

Es posible que se haya fallado en algo de tanta trascendencia para el desarrollo social de un país, como consecuencia de una falta de cultura política, con personas con antecedentes y cuestionamientos éticos, con métodos de trabajo que rayan con las normas penales, haciendo del soborno, el cohecho, la violencia, el prevaricato, el concierto para delinquir una forma de vivir.

No es posible que no se tenga una política de estado en materia criminal, donde la paz es utilizada como bandera electoral, las obras de infraestructura vial no despegan para apalancar el progreso de las regiones, el incumplimiento de las promesas electorales cuando se llega al gobierno (a guisa de ejemplo, las protestas de un centenar de jóvenes por la paz frente a las instalaciones del ministerio de la igualdad reclamando el pago de lo acordado), la salud en cuidados intensivos con un manejo oficial sombrío sin solución a la vista, el descontento se palpa, con una política gubernamental dedicada a la confrontación, al toma y dame, al ataque y contraataque.

No es sano, ni conveniente para el actual gobernante que esté en todo momento enviando mensajes, flagelando a los opositores, por cuanto el actual clima social y político no está para la intemperancia verbal, tanto de unos, como de otros, haciendo bien el gobierno concentrarse en los múltiples problemas de la nación, de orden público, en materia educativa, de justicia, de hacienda pública, como de política exterior, tan manoseada, que nos recuerda el serio manejo de tan importante campo por las cancillerías del pasado.

Resulta conveniente que el ejecutivo no desgaste sus energías en estos pocos meses que le quedan de mandato en debates estériles, que sus actos de gobierno sean concretos y de beneficio colectivo, en una frase, menos discusión y enfrentamientos, estamos hasta la coronilla de tanta polarización, menos embriaguez de poder y más gestión de gobierno, porque de no ser, dichas banderas será recogidas por otras corrientes de opinión.

No puedo pasar por alto lo sucedido la semana pasada en el senado cuando se rechazó por votación parlamentaria la cacareada consulta popular, donde el gobierno pese a las maniobras y tácticas gubernamentales adelantada por el min interior no pudo obtener los votos requeridos, para reiterar que en un estado de derecho, la acción estatal debe basarse en la subordinación de todo poder ante el orden jurídico existente.

ADENDA UNO. Se ha convertido en algo reiterativo los desplantes, las desautorizaciones por parte del jefe del ejecutivo hacia la novicia canciller, muchas de ellas en eventos oficiales, situación pocas veces vista en un engranaje gubernamental , lo que demuestra la falta de coordinación en un equipo de gobierno, máxime en un campo de tanta trascendencia como lo es el manejo de la política exterior.

En el pretérito pasado la persona es la que identifica el cargo y no el cargo dignifica a la persona, significa lo anterior la importancia de la individualidad y la autonomía en la definición de un puesto laboral y su función misional.

ADENDA DOS. La política del ejecutivo pareciera ser retirar a sus ministros por la puerta trasera, la mayoría de ellos con una labor eficiente, haciendo su tarea con discreción, tratando de acertar frente a un superior que ni siquiera los recibe, no les pasa al teléfono, ausente por completo de las actividades de sus colaboradores, pero si presto a retirarlos para complacer su ego presidencial.

Las denuncias de la Min justicia de estar siendo presionada por el min interior y una funcionaria de la casa de Nariño para unos nombramientos, fuera de otras intrigas además de ser graves, demuestra la forma como se ejerce indebidamente el gobierno por terceras personas allegadas al jefe de estado

Así imposible hablar de gobernanza , cuando se le da una relativa importancia al tema justicia, cartera hoy encargada a un funcionario de presidencia con antecedentes profesionales noc sanctas.

Por: J. Ferney Paz Q – Exmagistrado

[email protected]
[email protected]

También te puede interesar

+ There are no comments

Add yours