Alcoholismo detrás de las cifras

3 min read

Según el Instituto Nacional de Medicina Legal, en el año 2024 se produjeron en el país 29.290 muertes violentas. En el período enero-abril de 2025 este número ascendió a 9.400. El 62.7% de estas personas tenía entre 18 y 44 años, en plena edad productiva. En su orden, las principales causas de estas muertes fueron: homicidio, eventos de tránsito, accidental y suicidio.

El consumo de alcohol es uno de los factores determinantes en muchas de estas muertes. El alcohol estimula el comportamiento violento, desafía el riesgo de conducir en estado de embriaguez, altera la concentración para actuar en tareas hogareñas o laborales y provoca episodios de ansiedad y depresión que pueden inducir una conducta suicida.

Quizás, muchas de estas personas eran alcohólicas o tenían un patrón de consumo problemático y se habrían podido salvar si hubiesen contado a tiempo con la ayuda que brinda el programa de AA.

Las puertas de AA están abiertas para toda la sociedad, en especial para las personas que tienen problemas por su manera de beber y quieren solucionar esta situación. Sin embargo, aunque hay grupos de AA en muchos municipios de Colombia, un número importante de personas adictas al alcohol se resiste a buscar ayuda.

Esta actitud hace parte del problema mismo del alcoholismo envuelto en la negación de las dificultades originadas en el consumo excesivo de alcohol y en una cultura que subestima la gravedad del consumo y lo enaltece como un factor de entretenimiento.

Un número importante de esas personas que no conocieron el programa de recuperación de AA, o habiendo tenido conocimiento de la comunidad, por la razón que sea, no se recuperaron, hacen parte de las cifras de muertes violentas en Colombia.

Hay factores propios de AA que han podido dificultar la llegada de nuevos miembros, quizás porque hemos debilitado las acciones de información al público o por no haber podido brindar al recién llegado un ambiente de unidad y bienestar para que sienta que ha llegado a un lugar seguro, agradable y confiable, con gente que tiene el mismo problema de alcoholismo y está deseosa de ayudarlos.

Si bien AA no recluta a sus miembros ni tiene propósitos antialcohólicos, las cifras anteriores deben llamar a la reflexión sobre la responsabilidad de llevar el mensaje a quienes no han tenido la suerte de conocer el programa de recuperación que ofrece AA. Mas que de cifras, hablamos de la pérdida de vidas humanas.

Por: Raúl V., Envigado, Antioquia

Comentarios o sugerencias: ravelez77@viguerias

Nota: estos apuntes pueden ser compartidos con otros miembros o centros de servicio de AA.

info@vigueriasculturales.com. publicidad@vigueriasculturales.com

+ There are no comments

Add yours